25 mayo 2005
22 mayo 2005
21 mayo 2005
90 Días Ya.
"Cada día,
día a día,
pasan las horas,
sin detenerse,
y recuerdo...
Hace 90 días ya
que no escucho nuestra canción,
y me vuelvo a someter
a esa eterna tortura
de no quererte olvidar.
Me obligo a pensar,
que entre tú y yo no queda nada.
No quiero derrotas,
no quiero tener que olvidar,
Y me mando al desierto
a olvidar el sonido del mar.
Nunca me diste una caricia
pero intento recordar
el frío tacto de tu piel a tocar.
sólo escuche tu voz a través del teléfono,
siempre esperando
a que te acordaras de llamarme,
el día de mi cumpleaños.
Pero nunca más lo harás,
porque yo no te escuché,
porque tú no me entendiste,
porque dejamos de ser nosotros
para convertirnos en un triste adiós.
Lentamente empiezo a caer
Ante el recuerdo de un triste ayer,
Lágrimas y sonrisas que no llegarán,
Y entonces recuerdo: 90 días ya.
Conozco tus sueños, tus ilusiones,
tus gestos, tu voz y expresiones,
hasta en la playa, tu rincón,
y por eso sé que no volverás.
Nuestros libros escriben ya
capítulos distintos.
Quizá siempre fue así,
quizá siempre lo supe
y no me quise acordar.
La Luna nos conoció una noche de verano.
El uno con el otro confundimos nuestra frontera,
anhelos, esperanzas, un paseo por las estrellas,
pero siempre por separado.
Y ya nunca se harán realidad,
porque yo te pedí tiempo,
y tú te tomaste un tiempo,
tiempo de silencio, tiempo de rencor,
donde ya no hay lugar para nosotros.
Lentamente empiezo a caer
Ante el recuerdo de un triste ayer,
Lágrimas y sonrisas que no llegarán,
Y entonces recuerdo: 90 días ya.
Nunca tendré ocasión
de poderte dar las gracias
por todo lo que me trajiste.
También hubo mucho mal,
los dos nos destruímos sin piedad.
Cada día una intención,
luchar, luchar por ti,
dejando atrás errores y fallos,
para ser feliz, que tú fueras feliz.
Día a día, luchando,
por ser un poco mejor,
cosechando los frutos,
para poder regalártelos.
Pasan las horas, querida amiga,
y no volveremos a reír, llorar sí.
Tú hacías que tuviera voluntad de crecer,
ahora que se ha ido ¿A dónde iré yo?
Sin detenerse, la vida sigue,
yo quedé atrapado en aquel momento,
"Venga, adiós, te quiero, nos vemos"
-decías y te ibas, pero ya no volverás.
Y recuerdo...
Lentamente empiezo a caer
Ante el recuerdo de un triste ayer,
Lágrimas y sonrisas que no llegarán,
Y entonces recuerdo: 90 días ya.
Y cuando me intereso por ti
me dicen que eres feliz
Y me pregunto por qué tuve que ser yo
quien se quedara con la pena de los dos.
Un día me matas, ¿recuerdas?
Y al final lo hiciste, me fulminaste.
Ya vivo, muerto, sin corazón,
ya te encargaste tú de quitarme mi ilusión.
¿Y qué me queda por decir ya?
Que nunca te olvidaré,
todo el bien que me trajiste;
Que si alguna vez estás rota
y en algún oscuro rincón de tu corazón
recuerdas a aquel que llamaste amigo;
yo seguiré aquí,
como aquel día de verano,
soñando con playas,
que nunca llegaremos a pisar.
Y mañana serán 91,
mañana ya serán 91..."
90 Días Ya, JSM. 21 de Mayo de 2005.
19 mayo 2005
Conferencia con Madre Alma (1)
- ¡Hola, Madre Alma!
- ¡Hola, hijo mío! ¿Qué tal? ¿Cómo te va todo?
- No sé, no sé. Es todo tan difícil... ¿por qué es tan complicado? Quiero decir...
Existe gente maravillosa en el mundo, ¿no?
- Sí.
- Y sin embargo, ellos son los que más sufren, no lo entiendo.
- No es fácil de comprender, hijo mío. Pero es que la vida os la jodéis los unos a los otros.
- Creo que sé a lo que te refieres.
- Yo os doy la capacidad de elegir. Vosotros elegís hacer el bien o mirar sólo por vuestro propio culo y putear al prójimo. Yo os doy mi amor, os abro los caminos, y hagáis lo que hagáis intento iluminaros y guiaros, pero nunca os ordeno. Te sorprendería la de gente que sin conocerme sigue mi camino y también la de gente que conociéndome, lo rechaza.
- Y sin embargo, el mundo sigue hecho unos zorros.
- Bueno, eso no es así del todo. Tienes que comprender -como ya te he dicho antes- que las cosas no son fáciles. Son simples, pero nunca fáciles.
¿En serio crees que existen el bien y el mal?
- Ummm... Sí, ¿no?
- No.
- ¿Entonces me estás queriendo decir que no existen pecados?
- El único pecado es no ser quien tú eres.
- Pero haciendo eso, siendo tú mismo, le puedes hacer daño a la gente.
- ¿Y cuándo no? Hagas lo que hagas le harás daño a alguien, porque el bien o al mal no son una idea absoluta, sino que dependen de quién la piense.
El problema es de dónde proviene tu acción.
Si simplemente te limitas a seguir lo establecido, llegará un momento en que el orden será absoluto pero no habrá vida. Lo que aún tuviera que crecer, no crecerá. Y lo que nunca tenía que haber nacido, permanecerá.
El progreso, hijo mío, viene del caos y la rebelión. La rebelión viene del ser uno mismo. El ser uno mismo conduce al Uno, al Sueño, al Imposible.
Hay una única dirección en la vida y es adelante.
- ¿Estás diciendo entonces que el fin justifica los medios?
- Todo lo contrario, hijo mío, piénsalo...

18 mayo 2005
Un Mundo Perfecto (I)
Es curiosa la cantidad de veces que he oído últimamente que es mejor no sobresalir, no ir contracorriente, no levantar la voz contra aquello que ves que está mal, porque así te ahorras de problemas. Es decir, ¿quién querría complicarse y ponerse a tiro de las críticas de los demás cuando puedes vivir tranquilo en tu casa -bueno, tan tranquilo como tu conciencia te lo permita-?
En relación con este tema una compañera mía, una amiga, Patrish, publicaba el siguiente texto en un foro de internet:
"Pero, por favor, ¿alguien puede explicarme en qué mundo vivimos? Yo creo que me he equivocado de planeta. Debería haber nacido en marte o en alguna galaxia lejana y alguien se equivocó colocándome aquí (Jsm, sigo sin hablar de Dios, ¿eh?, que todavía soy atea...) porque yo no entiendo este mundo.
¿De verdad es posible que alguien crea que es mejor guardarse lo que se piensa por el simple hecho de que la sociedad no esté de acuerdo? Ésta es otra de las maravillosas perlas que encontramos en este foro... Si no fuese porque durante toda la historia ha habido personas valientes que se han atrevido a ir contra corriente no estaríamos dónde estamos. Si todos nos limitásemos a guardarnos nuestras ideas para nosotros mismos y a asentir obedientemente ante la "sabiduría popular", ¿qué tendría el mundo de interesante?
Yo creía que el ser humano venía dotado con personalidad propia de serie, que eso nos ofrecía la posibilidad de ser únicos. Sin embargo, cada día creo más que la personalidad es un extra que la gran mayoría prefiere ahorrarse...
17 mayo 2005
Así comienza...
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimiento.
A Lestrigones y a Cíclopes
o al airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.
A Lestrigones ni a Cíclopes
ni al fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quién ante ti los pone.
Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahías nunca vistas;
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancías,
madreperla y coral, ámbar y ébano,
aromas deliciosos y diversos,
cuanto puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes;
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.
Ten siempre en la memoria a Ítaca.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.
Mejor que se extienda largos años
y en tu vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Ítaca te enriquezca.
Ítaca te regaló un hermoso viaje,
sin ella el camino no hubieras emprendido,
mas ninguna otra cosa puede darte.
Aunque pobre la encuentres, Ítaca no te engañó.
Rico en saber y en vida como has vuelto,
comprendes ya qué significan las Ítacas. "
Se apagan las luces, se abre el telón y la obertura empieza a sonar...
Sean bienvenidos.