05 enero 2008

027. Reflexiones Personales a Modo de Semillas de Esperanza

Después de un periodo de dificultades, afrontas una etapa llena de milagros. Estás en lo mejor de tu vida y eres feliz.

Y entonces ocurre lo peor.

Y entonces aquello de lo que tenías miedo sucede.

Y entonces dudas.

Y entonces cometes un error.

Y entonces pierdes el rumbo de quien eres.

Y entonces te sucede algo que creías que ya habías superado -quizá lo pasaste, pero no lo sobrepasaste-.

Y entonces es el momento de pararte y caminar, hasta encontrarte contigo mismo. Y entonces comienza a hablar hasta que no quede nada más que decir.

Si ya pasaste por eso mismo, ¿por qué te permites caer de nuevo? Ya encontraste una respuesta. No dudes. Los que dudan nunca son felices.

Nos pasamos toda la vida deseando lo que no tenemos (porque lo perdiste o porque nunca te perteneció) y no valoramos lo suficiente lo que, de hecho, sí tenemos.

Cualquiera puede tener días buenos y días malos, pero aprende a valorar los pequeños gestos, mantente cerca de aquellos que recuerdan su miedo, lo escuchan y lo superan, los valientes y no los que viven de los fantasmas del pasado, aquellos que luchan todos los días porque tu vida -y no la suya- sea mejor a cada momento, porque esos son los imprescindibles. Aquellos que por amor, renunciarían a tu amor para que tú seas feliz y no aquellos que lo quieren solo para sí mismos.

Seríamos más felices si aprendiésemos a valorar cada vez más el minuto en lugar de la hora, y luego el segundo en lugar del minuto.

Esta es la entrada 101. Feliz año nuevo.

20 diciembre 2007

026. Rediseñando a los Magos de Oriente

Arriba, mi diseño de los Magos de Oriente para +QIconos que se ha publicado hoy en la web Más Que Cómics junto con el diseño de Pater.

"Los nuevos Magos de Oriente están de camino..."

Y con esto se presenta el próximo cómic que aparecerá en +QIconos el próximo 3 de Enero. Un bonito relato de Navidad protagonizado por el Liceo: Escuela de Magia. Pero NO va a ser solo un relato.

Quizá alguno de vosotros recuerde aquel Spider-man: blues que se anunció y nunca vio la luz. Diversos problemas técnicos mandaron a paseo el proyecto cuando ya estaba todo listo para el despegue. Y sin embargo la máquina siguió creando ideas.

Recientemente una amiga, Bea, ha comenzado a colorear mis dibujos. Lástima, precisamente la ilustración de hoy no la ha coloreado ella, ésta otra sí. ¿Y el relato del próximo día? Puede que sí, puede que no... mi intención es que sí pero como se va a pasar las fiestas a su casa...

¿Y a partir de aquí? La idea sería continuar de manera aperiódica con historias del Liceo, dibujadas por mi y coloreadas por ella. Sólo el tiempo sabe si lo conseguiremos...

Esta es la entrada 100. ¡Feliz Navidad!

Pd: ¿Y con el blog qué pasa? Aprovecharé algunos de los diseños que desecho para +QIconos y así aumentaré la frecuencia con la que actualizo.

09 diciembre 2007

025. Straczynski Reniega de One More Day


Pulsad sobre la imagen y podréis disfrutar un cómic de 4 páginas que realicé para +QIconos hace unos días. Y para los que hayan entrado por la noticia del título solo tenéis que seguir leyendo para ver traducidas unas declaraciones de John Michael Straczynsky, escritor de Amazing Spider-man.
Habla del diablo, y aparecerá...

Por si sirve de algo, la situación no es tan simple como uno podría esperar. La realidad de un escritor trabajando para cualquier editorial, DC o Marvel o Image, es que cuando tú manejas un personaje franquicia, se te confía algo que la compañía posee, y la compañía tiene la última palabra en lo que le ocurra al personaje, porque como escritor, tú sólo estás ahí por un determinado período de tiempo y entonces tendrá que continuar el siguiente tipo. Spider-man pertenece a Marvel, no a mí, y al final del día, por mucho que yo pueda estar en desacuerdo con ciertas cosas, y por mucho que pretenda dejarle claro a todo el mundo que no estoy conforme, tengo que respetar su posición.

En la historia de Gwen, sí, yo quería que fuesen los hijos de Peter, Joe (Quesada) lo anuló, lo que es su derecho como Editor Jefe. Yo recibí las críticas por esta decisión, pero así es la vida.

En la historia actual (One More Day), hay un montón de cosas con las que no estoy de acuerdo, y le he dejado esto muy claro a todo el mundo que tenía cerca en Marvel, especialmente a Joe (Quesada). Seré honesto: hubo un momento en el que tomé la decisión, y se lo dije a Joe, de quitar mi nombre de los dos últimos episodios de One More Day. Eventualmente, Joe me quitó esa idea porque al final del día, yo no quería sabotear a Joe o a Marvel, ya que les respeto muchísimo. Como productor ejecutivo además de escritor, sé que en ocasiones tenía que insistirle a mis escritores para que hiciesen cambios que no querían, a menudo imponiéndome. Ellos estaban seguro de que me equivocaba. La mayoría de las veces yo llevaba razón. En ocasiones me equivoqué. Pero quien quiera que se siente en la silla del editor, o del productor ejecutivo, lleva el sombrero puntiagudo de la autoridad, y como Dave Sim dijo una vez, no se puede discutir con un sombrero puntiagudo.

Así que al final del día, todo lo que uno puede hacer es intentar dar lo mejor de sí mismo con las anotaciones que le han dado, e intentar llevarlas a cabo de una manera profesional... porque quién sabe, quizá el otro tipo tenga razón. Lo único que puedo deciros, con absoluta certeza, es que lo que Joe hace con Spider-man y con el resto de personajes Marvel, lo hace con un genuino amor por los personajes. El no está intentando sabotear nada, no quiere fastidiar a sus seguidores, el cree totalmente que su punto de vista es el correcto no porque "yo soy el jefe" sino porque ama a estos personajes y al universo marvel.

Y tenga razón o no, eso tienes que respetarlo.

JMS.
Esta es la entrada 99.

03 octubre 2007

024. Mercurio, Hijo del Diablo

Volvemos a la normalidad. Mi ordenador está otra vez a punto y volvemos a aparecer en tebelogs así que si todo marcha bien, el viernes, primera entrega de Spider-man: blues. Mientras tanto, un rápido dibujo de Mag... digo, Mercurio.

Este dibujo representa una idea que he tenido desde hace bastante tiempo. No vendría mal recordar quién ha sido Pietro, el velocista mutante, últimamente. Un hombre loco que, intentando salvar a su hermana, alteró la realidad creando un mundo de supremacía mutante. Cuando su padre, el poderoso Magneto, descubrió la verdad no dudó en matarlo. Su hermana le resucitó para, poco después, deshacer el mal que había hecho y erradicar la raza mutante de la faz de la tierra.

Mercurio, sin poderes, condenado a una vida de lentitud, intenta suicidarse y es salvado por los inhumanos, una raza de hombres genéticamente modificados que, al contacto con la nieblas terrígenas, desarrollan poderes similares a los mutantes.

Pietro se expone a la nieblas terrígenas y gana nuevos poderes, siendo capaz ahora de pegar saltos en el tiempo. Poco después roba las piedras responsables de la creación de las nieblas y se plantea devolverle los poderes a todos los mutantes. Finalmente, y tras una batalla entre el gobierno de los Estados Unidos y los Inhumanos, Mercurio pierde la casi totalidad del preciado mineral pero consigue, de algún modo, desarrollar él mismo la capacidad de devolver los poderes mutantes.

En este contexto es cuando yo veo a Mercurio tomando posesión del casco y la capa de su padre, Magneto, asumiendo su legado e incluso, fundando una nueva hermandad de mutantes.
"Algunos consideraban a mi padre un demonio mientras otros lo alababan como un mesías. Por eso he tomado su yelmo y su manto, porque mía fue la mano que provocó la caída de los mutantes y mío es el poder para devolverles su grandeza."
Ésta es la entrada 98.

27 septiembre 2007

Interrumpimos la Programación

Uy, que mal rollo. Sí, estáis en lo cierto. El blog se queda en pausa hasta que Jsm arregle unos problemillas. Para una vez que iba bien con las fechas.

Veréis, los problemas son dos.

El primero, menos grave, es que este blog ha dejado de salir en tebelogs. El estreno de Spider-man: blues queríamos que fuese a lo grande, y la mayoría de visitas vienen de tebelogs. Aun así estabamos decididos a continuar adelante con S-M:B hasta que llegó el problema dos:

La tarjeta gráfica de Jsm se ha ido a paseo, ergo no tiene ordenador hasta que la sustituya, con lo cual no puede seguir trabajando en S-M:B.

Espero, no obstante, que estos problemas apenas repercutan más que en ligeros retrasos. La novia de Jsm ya le ha dicho que le deja su portátil y su padre le deja también su sobremesa al que ya le estamos instalando alguna cosilla. Con suerte, el lunes volveremos a la normalidad.

Muchas gracias y disculpen las molestias.

Nexus-8.

26 septiembre 2007

023. Spider-man Blues Promo Wallpaper

¡El secreto revelado! Y sin embargo, ¿qué es Spider-man: blues? Si todo va bien, el viernes quedará todo claro. Hasta entonces, un fondo de pantalla promocional.

Esta es la entrada 97.

PD: La chica de la ilustración no es Mary Jane pero entonces, ¿quién?

24 septiembre 2007

022. Teaser Promo A Tiro.

Ilustración "teaser" del nuevo proyecto de JSM A Tiro. El miércoles, nueva promo, en la que se revelará la naturaleza del mismo.

Esta es la entrada 96.

03 septiembre 2007

021. Homenaje a Mike Wieringo (II): Impulso y Color

¡Mala suerte! Envío mi imagen a Project Rooftop y por algún motivo el mail se pierde y no la publican.

De todas maneras aquí dejo una imagen en la que se ven el boceto original, la tinta y el color. Quizá lo más interesante sea ver los detalles que cambian de uno a otro, en cuestión de diseño entre el boceto original y la tinta, y en cuestión de percepción entre la tinta y el color.

A ver si hay suerte y consigo que la cuelguen. Si no, aquí queda publicada para que la vea todo el que quiera.

Esta es la entrada 95. ¡Y cada vez queda menos para la 100!

ACTUALIZADO: No la han publicado, pero al menos Dean Trippe me ha pedido disculpas y ha puesto un enlace desde los comments.

30 agosto 2007

020. Spider-man: Blues

Lo siento por no actualizar estos días. Sólo puedo decir: The show must go on! A continuación, fragmentos de la novela gráfica Spider-man Blue.

"Uh, Okay. Where do I begin?...

You see, I've come to believe that things have to get really, really bad before they cant get good...

Good follows bad. Kind of amazing.

... Someday... there may be someone who should know about you... us.

Your name was Gwen Stacy. Mine is Peter Parker.

This is the story of how we fell in love...

I guess when I try and sum up how I get.. how I feel sometimes around this time of year... I feel blue.

Not like I've been dipped in with the tidy bowl man, but like in music, in jazz... I'm feeling blue.

And I long for a time when a girl I knew with an incredible smile and so much good in her heart made me think...

Life can be great."
Esta es la entrada 94.

24 agosto 2007

019. Homenaje a Mike Wieringo (I): Impulso

Bueno, al menos esta semana lo he conseguido. Tres entradas, una en lunes, otra en miércoles y otra en viernes, aunque sea tan tarde. La de hoy está protagonizada por un rediseño del personaje creado por Mark Waid y Mike Wieringo, Impulso.

Como muchos de vosotros puede que sepáis, Project Rooftop ha organizado la semana de Wieringo (Wieringo's Week), en honor al dibujante recientemente fallecido. Para ello, y solo durante el domingo, abrirán su correo a todos los dibujantes que quieran rendir su pequeño homenaje al artista rediseñando a uno de los personajes que el creó: Impulso.

Hoy solo os incluyo un boceto a lápiz de lo que será mi propuesta. El lunes ya publicaré la versión terminada (que por cierto, tendrá algún que otro cambio) y explicaré los porqués de este uniforme.

Esta es la entrada 93. Feliz fin de semana.

22 agosto 2007

018. Spider-man: Negro de Nuevo

El dibujo de hoy es un boceto de Spider-man, Peter y Harry al estilo de la serie Spider-man Loves Mary Jane.

La verdad es que hoy no tengo muchas ganas de escribir. Estoy pasando unos días solo en casa con mi gato, estudiando y jugando al Brain Training (¡hoy en el test de edad cerebral me han salido 28 años!) y al Phoenix Wright. Quizá otro día haga un dibujo de este juego, está muy chulo.

Por cierto, también recomiendo, como de costumbre, que todo el mundo se lea los cómics de Mary Jane. Historias de adolescentes, pero muy bien hechas.

Y eso es todo por hoy. Esta es la entrada 92.

20 agosto 2007

017. Te Echaremos de Menos, Mike Wieringo

Ha muerto Mike Wieringo.


Me fui de vacaciones con mi novia algo más de una semana a Yecla, Murcia, y cuando volví el internet de mi casa iba algo mal. Después de un rato intentando arreglarlo conecté a Newsarama para ver si lo había conseguido y empecé a leer las noticias. Y en aquel momento lo vi, Mike Wieringo, a sus 44 años, falleció de un ataque al corazón el día 12 de Agosto.

No me voy a extender mucho más porque todo lo que yo diga ya se ha dicho. Un increíble artista y una mejor persona. La verdad es que su perdida, tan absurdamente temprano, me ha tocado muy hondo. No solo visitaba su blog 3 días a la semana deseoso de ver sus bocetos cada vez que actualizaba, además ha sido uno de los dibujantes que más me ha influido en mi estilo de dibujo. Incluso mi propia bitácora la hice a imagen de la suya.

Me gustaría decir que a partir de hoy actualizaré todos los lunes, miércoles y viernes a modo de homenaje a tan gran artista, pero lo cierto es que sé que no lo haría. Al menos me propondré hacerlo una vez a la semana.

Por cierto, la imagen que acompaña es suya. Me parecía apropiado.

Esta es la entrada 91.

Te echaremos de menos, Mike. Descansa en paz.

"Mike's art was about hope, not hopelessness. He drew heroes, not martyrs. And if that was wrong, thank you Mike for never being right."
Karl Kesel, acerca de su amigo Mike Wieringo.

30 julio 2007

016. Solucionando Instalación Neverwinter Nights 2


El dibujo de hoy es el diseño para un personaje del juego Neverwinter Nights que realizé ayer. Otro día explicaré la inspiración y un "cómo se hizo". Espero que os guste. Hoy, día especial, incluyo también y a modo de compensación por mi retraso la semana pasada, un dibujo promocional de un proyecto que quizá algún día vea la luz. Y a continuación, resolución de problemas.

¿Habéis intentado instalar el Neverwinter Nights 2* y os ha salido el siguiente mensaje?

An error (-5006 : 0x80070002) has ocurred while running the setup.

Please make sure you have finished any previous setup and closed other applications. If the error still occurs, please contact your vendor: Atari (http://www.atari.com/nwn2)

Aparentemente el fallo tiene que ver con el sofware antipiratería que incluye Atari en algunos de sus juegos, llamado SecuROM, que básicamente previene que una copia del juego funcione en cualquier ordenador.

Sin embargo, algunos lectores de CD o DVD como el mio no pueden leer el sofware SecuROM y por consiguiente el juego piensa que es pirata y no se instala.

¿La solución para aquellos que experimenten este fallo?

En primer lugar asumo que todo el mundo está usando la última versión del Windows XP. Y aviso, esta solución no la ha dado el servicio técnico de Atari, que deja bastante que desear en el mejor de los casos, sino que la leí en un foro pero a mí me ha funcionado.

  1. Con el CD del Neverwinter Nights 2 en el lector, explóralo y pulsa con el botón derecho sobre el archivo setup.exe. Selecciona propiedades.
  2. En la parte de arriba de la ventana de propiedades, selecciona la pestaña de Compatibilidad.
  3. Presiona la casilla marcada como "Ejecutar este programa en el modo de compatibilidad para:"
  4. Selecciona Windows 2000 en el menu desplegable que se encuentra justo debajo.
  5. Presiona aceptar, entonces ok, y prueba a ejecutar el fichero setup.exe.

Con suerte podrás reanudar la instalación sin ningún problema.

Esta es la entrada 90. T-10 (sí, ya sé que no salen las cuentas).

* Este fallo se ha generalizado ha mucho de los productos de Atari y no solo ocurre con el Neverwinter Nights 2, así que cuidado.

25 julio 2007

015. Semillas de Esperanza

¿Qué son las Semillas de Esperanza? Son breves escritos en los que reflexiono sobre diversos temas a modo de diálogo. Hace ya más de medio año escribí el primero, que continuaba en la tradición de los antiguos "Madre Alma". Hoy el segundo. Y de aquí a una semana, una nueva actualización de los Titanes. Siento el retraso.

Capítulo 2: Culpable.

- Lo siento. Me hallé en una situación en la que hiciese lo que hiciese iba a hacerle daño a alguien que me importaba e intenté que todo saliera lo mejor posible. Obré de una determinada manera, que creía correcta, pero fallé y solo cause daño.
- ¿Qué es lo que sientes entonces?
¿Sientes haber actuado según pensaste que era bueno? ¿Haber intentado no hacerle daño a nadie? Creo que sé la respuesta. Sé que no. ¿Pero qué es lo que sientes?
Alguna vez le has gastado una broma a alguien y se ha molestado. Y le has dicho que lo sentías y era verdad, porque verle así te dolía. Porque en ningún momento pretendías hacerle daño.
¿Eras culpable de hacerle daño?
- Sí, claro.
- Pero no culpable de intención sino de hecho. No había premeditación. No había maldad por tu parte. Sólo imprudencia, quizá una falta de medida...
- Supongo que eso será un atenuante de mi condena.
- Porque no existen acciones perfectas. Solo intenciones perfectas.
En verdad te digo que existen dos tipos de personas: los pecadores que se creen santos y los santos que se creen pecadores. Porque solo sientes hacerle daño a una persona cuando no estaba en tu corazón hacérselo. Cuando pretendías lo mejor. Cuando la protegiste o cuando elegiste el camino menos malo, incluso sabiendo que ninguno llegaba a buen puerto. Tal era tu situación.
Porque hicieses lo que hicieses, le ibas a hacer daño a alguien. Estabas luchando contra lo inevitable. Y no te rendiste.
Así que eres culpable. Culpable de ser una buena persona. Culpable de no querer hacerle daño, de intentar evitar que otros se lo hiciesen. Culpable de fallar. Culpable de ser humano y descubrir que da igual lo mucho que en ocasiones deseemos algo, porque estaba escrito que no lo conseguiríamos. Y culpable de no rendirte en tu intención de ser mejor de lo que eres, por duro y difícil que haya sido tu pasado.
- Culpable.

Esta es la entrada 89. T-13.

10 julio 2007

015. El Regreso de los Titanes

Aquí tenéis los primeros bocetos para un proyecto que quizá vea la luz en +QC. Es una especie de Comic Fiction protagonizado por los Titanes y que toma como vaga historia pasada la serie animada de los Teen Titans. Cada cierto tiempo, iré incluyendo aquí mini fichas de personajes como las que podéis ver encabezando el post, en las que incluiré un rápido vistazo el presente, pasado y quizá futuro del personaje. Hoy... ¡los Titanes que permanecen!

Robin todavía es Dick Grayson aunque como se puede apreciar en el dibujo, su apariencia se aproxima ya mucho más a la de Nightwing. El chico maravilla ha crecido y dejado atrás ese horrible peinado que llevaba y ahora se toma con mucha más seriedad su trabajo. Puede parecer que ahora es alguien oscuro y sombrío como su mentor, Batman, pero lo cierto es que Robin está camino de forjarse su propio nombre. Y en el fondo, sigue siendo el mismo líder optimista de siempre.

Starfire es quizá la que más ha cambiado en estos años aunque su aspecto parece indicar lo contrario. Esa chica inocentona como una estudiante de intercambio* que no se entera de nada se ha convertido, con el paso del tiempo, en una princesa orgullosa de su herencia y conocedora de su poder, aunque igual de inocentona. Hay cosas que se llevan en los genes. Su relación con Dick va viento en popa a toda vela, pero ¿podrán las decisiones de Robin arrastrarla a caminos mucho más oscuros?
*Esta es la caracterización que le daban en la serie según los propios autores.

Tras la marcha de Beast Boy para unirse de nuevo a la Patrulla Condenada, Cyborg abandonó los Titanes. Además, con la llegada de nuevos miembros, Vic Stone sintió que su papel tampoco era tan fundamental y se trasladó a las ciudades gemelas. Sin embargo, nunca rompió del todo sus lazos con los Titanes y cada cierto tiempo volvía a la torre. Después de todo él sigue siendo el corazón del grupo. Lo que jamás sospecharía es que en su última visita contemplaría el fin de los Titanes a manos de uno de sus peores enemigos, Slade.

Raven, tras los sucesos que sacudirán el grupo, se convertirá en uno de los pilares fundamentales de los Titanes. Durante muchos años Raven tuvo que aprender a ser una persona fría y distante por miedo a que su padre Trigón, un demonio, la dominase y la utilizase para controlar la Tierra. Esto estuvo a punto de ocurrir pero gracias a la intervención de los Titanes, pudo evitarse. Liberada de esta amenaza, Raven comenzó poco a poco a dejar libres sus sentimientos. Lo irónico es que, poco a poco, se ha ido convirtiendo en una chica gótica y sus compañeros se preguntan si esto no será un aviso de un oscuro peligro.

La semana que viene, los nuevos miembros que se unirán a los Titanes.

Esta es la entrada 88.

PD: ¡Hoy es mi cumpleaños! ¿Y qué mejor momento para retomar mi blog que éste? Después de tantos meses de ausencia, la idea es colgar al menos un post semanal, seguramente los martes. Aunque empezamos mal, la semana que viene será el miércoles. ¡Además me entrevistan en +QC!

06 enero 2007

014. Semillas de Esperanza

Capítulo 1: Caída.

- Hace tiempo que estoy triste. Cada vez que creo que podré levantarme, sucede algo y vuelvo al principio. ¿Por qué?
- Buscas una causa cuando deberías buscar un motivo.
La causa es inmediatamente anterior a tu estado. La causa es el pasado. El efecto es el presente. Muchas veces pensamos que algo ocurre en nuestra vida (conocer a alguien, conseguir un premio...) por alguna causa en concreto que situamos en un tiempo posterior a su efecto (compartir tu vida con esa persona, darnos a conocer) cuando la verdadera causa se haya en otra dirección.
Por el contrario, el motivo transciende del tiempo. Sus semillas se encuentran en el pasado, sus efectos se reproducen en el presente y su verdadero significado se presenta en el futuro. En verdad conocer el motivo solo se conseguirá desde la distancia.
Perdiste a alguien y no lo recuperaste. Te hundiste, era duro remontar el vuelo. Pero no te rendiste y seguiste adelante. En ocasiones recibiste golpes cuando creías que estabas a un paso del salir del bache y retrocediste otros mil. El recorrido se hizo largo y pesado, pero descubriste tu fuerza interior. A veces te preguntabas que importaba ir adelante si la persona que tú querías no estaba a tu lado pero nueva gente se fue presentando en tu camino y te dieron nuevas esperanzas para seguir luchando. Aprendiste el valor de una sonrisa, que solo porque no esté la persona que te gustaría no significa que no haya gente que te quiera y cuide de ti, que una pequeña mirada o un tímido gesto pueden cambiar el mundo a tu alrededor y que tu vida marca la diferencia con cada nuevo paso que das en el mundo haciendo de ella un acontecimiento importante e insustituible.
Recuerda: Existe una causa, nos tropezamos. Un efecto, nos caemos. Un motivo, ¿para qué caemos?
- Para aprender a levantarnos.

29 septiembre 2006

013. De Cómo un Dibujo de tu Héroe Puede Ayudarte.



¿Nunca os habéis levantando una mañana pensando "ayer fui un imbécil"?

Ayer por la tarde me dedique a hacer ese dibujo y la verdad es que quedo un poco extraño comparado a dibujos anteriores míos. No digo que no me guste, digo que es distinto. Es más agresivo, más fuerte... fue mi catarsis hacia la reconversión, jajajaja. Al menos en cierta forma.

Desde que me levanté, fue un día de perros horrible. Todo eran pulgas. Y más de la mitad de la culpa era mía, pero tranquilos, no os voy a contar que pasó.

Así que pongámonos en situación. Te sientes mal, ¿ok? Y en lugar de coger y afrontarlo simplemente decides que el peso es demasiado grande para que tus hombros lo sostengan y te rindes. ¿Qué más da? Total, si sólo es un día, nadie lo va a notar.

Mentira. La gente se da cuenta y empieza a preguntarte qué te pasa y tú en el mejor de los casos le cuentas solo media verdad, así que para no seguir con el engaño, decides ponerte a dibujar. ¿Y a quién dibujas? A Superman.

Superman. El héroe por excelencia. Ese que puede hacer cualquier cosa que quiera y decide luchar por los demás por difícil que se le pongan las cosas, incluso llegando a dar su vida. Ouch. Y ese es tu héroe. ¿Y tú qué estás haciendo?

El imbécil.

No. Se acabó. La situación te superaba, sí, pero sólo porque no te levantaste para afrontarla.

¡Venga! ¡Inténtalo! Porque que no podrás vencerme. Puedo volar por encima de ti, soy más fuerte, pero lo más importante, puedo ver a través de ti y sé que tu tiempo se acaba. Y ahí fuera hay gente que me necesita y a la que tengo que pedirle perdón. Así que acabemos rápido, tengo que seguir con mi vida.

BRING IT ON!

Ésta es la entrada 86.

07 julio 2006

012. Rediseñando a Superman.



A muchos de vosotros puede que os suene esta imagen. Entre otras cosas, es la imagen de mi perfil y, para los que vengan desde la página del diario Ideal, es la que han utilizado en el especial de Superman para enlazar al concurso de Blogs como imagen "promocional" del mismo. Y yo sin enterarme. Veréis, es que he estado cerca de dos meses sin conectar a Internet, así que aunque me enviaron un correo para avisarme de que mi blog participaba yo no tenía ni idea hasta que hoy, al conectar a la web de Ideal, he visto mi imagen y me he quedado pensando ¿Cómo???

Muchos habréis notado, sin embargo, que ese Superman no lleva el traje de siempre (aunque solo se ve su "S"). ¿Cual es el motivo?

Ese diseño del traje está creado por mi hace unos meses para un cómic fan-fiction que llevo preparando desde hace un año. Ya tengo hecho el guión de aproximadamente 286 capítulos divididos en 13 temporadas, aunque dibujados apenas tengo 2 páginas del primero de ellos. La historia era mi versión de Superman desde su origen hasta... hasta que me aburriese realmente.

Con las primeras imágenes de la película en que se vio el uniforme de Superman saltó la polémica. Además de la gente que criticaba el rediseño de algunos elementos como el cinturón o el escudo, estaban aquellos que saltaban con las mismas pullas de siempre como lo de los calzoncillos por fuera. En esto que se me ocurrió que, dado que mi fan-fiction era una historia totalmente mía, ¿por qué no hacer también un traje nuevo que representara a este mi Superman?



El primer esbozo respondía a un esquema totalmente clásico. Mismas botas de siempre, el uniforme casi el mismo que el clásico, si bien suprimía los pantaloncillos rojos -primero sustituyéndolos por una tira roja junto al cinturón y luego por nada- y adoptaba el escudo de los hermanos Fleischer de 1941. Sin embargo este diseño no me convencía. "Es igual que siempre", pensaba. Y decidí seguir adelante con un uniforme más moderno.



Para los siguientes dos bocetos me concentro en otros detalles. Pese a querer hacer un diseño nuevo, quería mantener algunas características tales como los colores rojo y azul o la capa. Después de todo, mi personaje era Superman. Pero eso nunca me detuvo para rediseñar el escudo.

A lo largo de los años la famosa "S" del hombre de acero ha sido uno de los elementos que más ha cambiado e irónicamente, es uno de los iconos más reconocidos en la memoria colectiva. Una S en un pentágono es Superman. Luego los detalles pueden variar, y seguramente pocas personas supieran decir cual es el emblema contemporáneo si les dieras a elegir entre varios, pero la imagen colectiva permanece, y por eso supongo que para mi se hizo tan importante cambiar ese diseño, porque solo a través de esa "S" mi último hijo de Krypton encontraría una personalidad distinta al de las películas, por ejemplo.

Pese a todo, seguía habiendo algo que no me terminaba de gustar.


Pulsa sobre la imagen para verla a tamaño completo.

Para el diseño definitivo recordé el uniforme original de Superman que a mí, personalmente, siempre me ha resultado similar al de los gladiadores romanos. Así, empecé a buscar imágenes de gladiadores y a partir de ahí, encontré el diseño definitivo.

Cinturón rojo de hebilla amarilla, gran S roja cubriendo el pecho -similar al del segundo intento-. Las botas siguen un esquema simplificado de las de un gladiador pero intentando emular una M con la pieza central. Y uno de los brazos permanece cubierto por completo hasta la punta de los dedos, también imitando de alguna manera a las armaduras que llevaban en el circo romano.

Y llegó un nuevo problema. La capa. Últimamente se ha vuelto a la capa simplemente roja sin ningún otro adorno (que de hecho es el que lleva en la nueva película). Otra posibilidad que probé fue el mismo diseño que el del uniforme, pero cambiando los colores a rojo y amarillo, lo que hacía que la mayoría de la capa fuese de este segundo color. La ganadora final fue sin embargo el caso intermedio. Capa roja en su totalidad con dos bandas amarillas que configuraban una forma parecida a una "S." Me pareció una idea curiosa e inteligente, a la vez que moderna y, dentro de una tradición, bastante rompedora con los trajes habituales del Supes, aunque fácilmente identificable que, a fin de cuenta, era lo que se perseguía.



En verdad, quería haber dejado este uniforme de Superman en el baúl de los recuerdos hasta haber dibujado algún día el fan-fiction, pero dado que tanta gente ha visto ya la imagen he pensado que sería bueno darle algo de historia y de esa manera enriquecerla.

Por cierto, para votar, sólo tenéis que acceder a esta página y actualizarla hasta que salga mi blog. Es fácil de reconocer porque pone la imagen de mi perfil y el nombre de esta bitácora, "JSM A Tiro." Ya después sólo tenéis que puntuarlo del 1 al 10. Todo punto será bien recibido, aunque realmente haber llegado a los 500 puntos sin haber hecho nada ya es recompensa suficiente para mí.

Un saludo y muchas gracias a todos los que estáis ahí.

Ésta es la entrada 85.

03 mayo 2006

011. NWN y El Ángel Caído de PAD.


"¿Te duele el costado?" "No, sólo cuando me río."
Menudo dibujo más tétrico que me ha salido.

Todo empezó hace unos días hablando con el novio de una amiga sobre los RPG para ordenador tipo Warcraft y Neverwinter Nights. Él me enseño a su personaje actual, que era una chica. Y diréis: Oohhhhh, una chicaaaa... (nótese el tono sarcástico). Pues sí, una chica. Llevo años disfrutando de juegos del estilo y nunca, nunca, pero nunca me había hecho un personaje femenino, como bien pudisteis comprobar en la entrada anterior.

Pensando en eso me cogí mi montoncito de lecturas pendientes y comencé a leer los primeros cuatro números del Ángel Caído de PAD para la editorial IDW. Y qué pedazo de cuatro números. Increíbles, aunque en algunos aspectos me sabía a ya leído y es que son varias las similitudes que personalmente le encuentro con otra obra del mismo autor, Capitán Marvel, sobre todo después de su relanzamiento. Pese a todo, resulta ser una obra imprescindible y todo un soplo de aire fresco en el mercado de los superhéroes con unos personajes tremendamente enigmáticos como Dolf (por favor, por favor, decidme que no soy el único que le ve cierto parecido con un pintor de brocha gorda austriaco-alemán) o la propia Lee, el Ángel Caído, que durante toda la etapa en DC Cómics se insinuó que podía ser en realidad ¡Supergirl! y que leídos los 4 números de IDW, bueno... es un Spoiler ;) . Así que ya sabéis, si podéis haceros con lo tomos que a partir de junio va a publicar Norma Editorial, no lo dudéis.

Pero volvamos al dibujo en cuestión. Después de esto, pensé que una especie de Lee podía ser mi primer personaje femenino en un RPG. Hago al personaje y queda bastante bien. ¡Yuju!


La drow muerta debió pensar: "Oh, no, mi menstruación."
Ahora sólo tengo que hacer el retrato. Empiezo haciendo un dibujo, no me gusta. Otro, no está mal pero tampoco. Un tercero mucho mejor pero que no me convencía... buff, que frustrante. Comienzo un cuarto, éste, y dejo que el trazo del lápiz fluya. ¿Y qué puedo decir? Cuando terminé, me asuste. El dibujo es genial, por lo menos a mi me gusta mucho desde cómo he dibujado al personaje, su expresión, el gesto, etc, hasta el entintado y el color. Pero es tan siniestro. Es muy violento sin ser nada agresivo. Perturbador. Realmente parece un Ángel Caído, aunque tengo que reconocer que la corona de espinas y la herida en el costado no son de Lee sino añadidos de mi cosecha.

La verdad, no me gustaría tener una reproducción tamaño póster en mi cuarto de esa ilustración por el simple hecho de que tendría siempre un ojo abierto y necesito dormir tranquilo y bien -más ahora que no paro de toser durante la noche-.

Ésta es la entrada 84.

27 abril 2006

010. Batman Tengu.


¿Cómo se sostendrán esas letras ahí arriba?
Han pasado ya algunos meses desde que leí Knight's End, pero tengo que decir que fue una de las partes que más me gustaron de todo el coleccionable de Batman que empezó a publicar Planeta DeAgostini el año pasado (después del espectacular Año Uno de Frank Miller, por supuesto).

Para los que no lo hayan leído, Knight's End es el último episodio de una saga que comenzaría con la Caída del Murciélago. En ella, un villano llamado Bane le da una paliza a Batman y éste, roto y vencido, cede su manto a un casi completo desconocido, Jean Paul Valley, que se transforma en un héroe pendenciero y mucho más cruel. Tras un largo período de ausencia y rehabilitación, Bruce Wayne reclama de nuevo su identidad como el murciélago, pero Jean Paul se niega a devolverlo y sabiendo que aún no estaba preparado, Bruce acude a Lady Shiva, una asesina experta en artes marciales, para que le entrene. Durante este tiempo, Bruce Wayne portará la mascara de Tengu, el espíritu del murciélago, en lugar de su característico traje de Batman.

Este dibujo, además, será mi imagen para un juego de ordenador, el Neverwinter Nigths, en el que mi personaje va a ser un explorador-asesino-danzarín sombrío. No digáis que no le pega la imagen. La pena es que para esa combinación tengo que ser malvado pero, Bruce Wayne no fue el primero ni el último en portar la máscara de Tengu, ¿verdad?

Ésta es la entrada 83.